La Ciudad se iluminará de rosa para concientizar sobre la detención temprana del cáncer de mama

Sociedad

La iluminación de monumentos será el 19 de octubre de 19 a 23.59 horas, y es para alertar a la población sobre la importancia de los controles y chequeos.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudadse sumó a la campaña de lucha contra el cáncer de mama y, este 19 de octubre de 19 a 23.59 horas, iluminará de rosa monumentos y fachadas de edificios emblemáticos. El cáncer de mama es una enfermedad que detectada y tratada en forma temprana ofrece un nivel de curación en más de 9 de cada 10 pacientes; por eso la importancia de los controles y chequeos.

9 de cada 10 pacientes pueden curarse si se detecta a tiempo

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre, y la Ciudad iluminará monumentos por pedido de la Fundación Estée Lauder Argentina y FUCA (Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer), que tanto hacen en la difusión e importancia de los controles anuales, formación médica e investigación del cáncer de mama.

“Desde la Ciudad nos sumamos y acompañamos la campaña de la lucha contra el cáncer de mama. Iluminamos nuestros monumentos para visibilizar esta enfermedad y generar conciencia en la importancia de su detección temprana”, expresó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Clara Muzzio.

Desde la Ciudad nos sumamos y acompañamos la campaña de la lucha contra el cáncer de mama. Iluminamos nuestros monumentos para visibilizar esta enfermedad y generar conciencia en la importancia de su detección temprana” (Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana)

Al respecto, el Dr. Reinaldo Chacón, presidente de FUCA, afirmó: “Una sociedad sana no es la que más se cura, sino la que menos se enferma. Una sociedad informada es una sociedad más sana”.

”Una sociedad sana no es la que más se cura, sino la que menos se enferma. Una sociedad informada es una sociedad más sana” (Reinaldo Chacón, Presidente de FUCA)

Los monumentos que se iluminarán serán: la Floralis, la Usina del Arte, el Palacio Lezama, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Pirámide de Mayo, el Monumento a los Dos Congresos y la Torre Monumental.

Las luces se prenden el día 19 de octubre de las 19 y finalizará a las 23:59 de la fecha ya mencionada.

El objetivo es promover el acceso de las mujeres a controles de detección temprana, diagnósticos y tratamientos efectivos.

Campaña contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder cocreó el Listón Rosa y lanzó la Campaña contra el Cáncer de Mama de las Empresas Estée Lauder, inspirando un movimiento global en torno a su misión de ayudar a crear un mundo libre de cáncer de mama para todos y todas.

Datos estadísticos

• 1 de cada 8 mujeres desarrolla cáncer de mama, por eso es muy importante su detección temprana. Para lograrlo, es fundamental realizarse mamografías anuales.
• Además, entre el 1% y 2% de los hombres también lo padecen, pero se suele detectar más tarde porque no saben que pueden sufrir esta enfermedad. • Es una enfermedad que detectada y tratada en forma temprana ofrece un nivel de curación en más de 9 de cada 10 pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *